NUESTRO EQUIPO

Transformamos la forma en que producimos, consumimos y gestionamos los recursos.

Con el respaldo de la tecnología, un equipo de especialistas comprometidos y sistemas de trazabilidad de alto estándar, estamos preparados para abordar con solidez y eficiencia todo tipo de desafíos en materia de circularidad. 

Nuestros Profesionales
Gonzalo Pumarino

Fundador y Director Ejecutivo Chile Circular

Flavio Candia

Director de Tecnología y Desarrollo

Paola Manosalva

Directora

Antonia Pumarino

Directora de Comunicaciones

María Paz Araya

Analista Comunicaciones y Redes Sociales

Adolfo Fuentes

Senior Data Analytics

Eduardo Fuentes

Analista de Investigación y Biotecnología

Ashley VanCott

Analista de Investigación y Desarrollo de productos

Álvaro García

Asesor Agricultura Regenerativa

Tomás Manosalva

Asesor en Tecnología y Desarrollo

Áreas de desarrollo

Tecnología y Gestión Circular

Asesoramos y gestionamos transferencia en prácticas sostenibles y tecnológica para la gestión circular de residuos y desarrollo de nuevos productos. Desarrollamos modelos de inteligencia de datos, plataformas tecnológicas y sistemas de trazabilidad para empresas y territorios.

Biodiversidad y Modelo de Compensaciones

Impulsamos la creación de un programa o banco de tierras, que puedan incorporarse a un plan efectivo de conservación de biodiversidad, en base a un modelo de pagos por servicios ambientales, expresados en bonos de carbono, de biodiversidad y / o servicios ecosistémicos.

Financiación y Gestión de Proyectos

Ayudamos de gestionar la financiación de proyectos de desarrollo sostenible y economía circular.

Innovación y Desarrollo Circular y Sostenible

Formulamos y gestionamos proyectos de Innovación y Desarrollo (I + D) con foco en economía circular y sustentabilidad,

Estrategias de Cambio Climático y Carbono Neutralidad

Diseñamos e implementamos estrategias de cambio climático para territorios, empresas, sectores productivos, que permitan modelar escenarios y definir acciones que favorezcan su adaptación y disminuyan riesgos e incertidumbre