PROYECTOS

Iniciativas que enlazan innovación, territorio y futuro para tejer nuevas formas de habitar y cuidar Chile

Reimaginamos la forma en que habitamos y cuidamos el territorio a través de iniciativas que van desde el manejo consciente de residuos hasta la innovación en conservación. Nuestros proyectos nacen del cruce entre tecnología y compromiso ambiental. Porque transformar el presente también es una forma de proteger el futuro.

Nuestros Proyectos

BioAysén: Observatorio de Biodiversidad y Valorización de Capital Natural de Aysén

Estamos implementando un observatorio de biodiversidad, que incorpora un modelo de retribución y pagos por servicios ecosistémicos.

Bien Público Gestión Circular: Conectando datos para la sostenibilidad

Impulsamos la creación de una plataforma para facilitar la gestión circular de residuos para empresas y sectores productivos, con trazabilidad total, métrica, estatus de la revalorización realizada y nuevas opciones tecnológicas.

Programa de Difusión Tecnológica para la Transicion hacia la Economía Circular en el sector marítimo-portuario Los Lagos

Ejecutamos un Programa de Difusión Tecnológica, que permite facilitar la adopción de mejores tecnologías para revalorizar residuos, con foco en el desarrollo de nuevos productos, que permitan evitar el uso de nuevas materias primas.

Investigación y Desarrollo (I + D) para Nuevos Productos Circulares

Estamos trabajando en tres iniciativas de I + D:

1. Alta Tecnología para avanzar en la producción de biochar y combustible a partir de la revalorización de residuos orgánicos mixtos.

2. Desarrollo de nuevos productos en base a PEBD Y PEAD, para evitar uso de plástico virgen en diversas industrias.

3. Desarrollo de nuevos procesos, logística y pre tratamientos a residuos plásticos, que permitan instalar un modelo más sostenible y circular de operación.

Acuerdo de Producción Limpia en Economía Circular y Neutralidad Climática

Desarrollamos el APL del Sector Marítimo Portuario de la Región de Los Lagos

HUB de Economía Circular Los Lagos

Constituimos el HUB de Economía Circular de Los Lagos, junto a socios Fundadores como ARMASUR, Consejo del salmón, Virutex Ilko, Salmón Chile, Nestlé, Universidad San Sebastián y de Los Lagos, País Circular, entre otros.

Su objetivo es acelerar la transición de la economía regional a un modelo circular y sostenible de operación, gestionar iniciativas y recursos que permitan concretar iniciativas de solución para brechas y mayor competitividad.

Plataforma de Educación y Capacitación en Economía Circular y Cambio Climático

Sensibilizar, educar y capacitar en cambio climático, en ecosistemas, en economía circular y biodiversidad, tiene gran importancia para generar acciones que ayuden al planeta, a las comunidades y empresas a sumarse en nuevas iniciativas de sustentabilidad.