Promovemos un modelo innovador que fortalece la protección del entorno natural de Aysén y aporta soluciones concretas ante los retos climáticos.

Una iniciativa de la Fundación Chile Circular y el Consejo del Salmón, con el apoyo de Corfo.

SOBRE EL PROYECTO

Implementaremos un modelo de compensación económica en el que se realicen pagos destinados a la conservación de la biodiversidad. De esta manera, quienes protegen este valioso ecosistema podrán recibir ingresos por su labor. 

El primer paso será el desarrollo de una plataforma digital pública que identifique las especies y los servicios ecosistémicos en áreas priorizadas por el proyecto. Esta herramienta será de libre acceso para todas las personas interesadas en conocer el ecosistema aisenino y su enorme potencial para enfrentar la crisis climática y ambiental. 

Con esta información, diseñaremos un modelo de valorización del capital natural, que permitirá a las empresas realizar pagos por la conservación de terrenos estratégicos en Aysén. Dado que este es un proyecto pionero en Chile, iniciaremos con un piloto en tres zonas clave, seleccionadas según su densidad ecosistémica y potencial de conservación. 

@PROYECTOBIOAYSEN

SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

POR QUÉ BIO AYSÉN ES IMPORTANTE?

Enfrentamos desafíos ambientales y económicos a nivel global y nacional. Sabemos que la protección de la biodiversidad requiere recursos permanentes, y creemos que este proyecto genera un vínculo positivo entre las empresas y la conservación de un ecosistema milenario. 

Cuidemos juntos nuestra región

A través de BioAysén, promovemos un modelo innovador que fortalece la protección del entorno natural de Aysén y aporta soluciones concretas ante los retos climáticos. 

Suscríbete y conoce las novedades de este y otros proyectos.

Opcional